LAS POESIAS DE HORACIO TRADUCIDAS EN VERSOS CASTELLANOS, CON COMENTARIOS MITOLÓGICOS, HISTÓRICOS Y FILOLÓGICOS, por D. Iavier de Burgos. SEGUNDA EDICION Tofandida y considerablemente aumentada. TOMO I. MADRID, CALLB MAYOR, N. 2. 1844. Lamentábame yo, desde los primeros años de mi juventud, de la indiferencia con que ya entonces empezaba a mirarse el estudio de las obras, que inspiraron a los grandes ingenios de Grecia y de Roma las Musas de la elocuencia y de la poesía. Lamentábame sobre todo, de que durante el tiempo en que fué aquel estudio el complemento de la educacion literaria y científica, no hubiesen cuidado nuestros humanistas de generalizar por medio de fieles y elegantes versiones, el conocimiento de la antigua literatura clásica, como con mas o menos acierto se hacia a la sazon, y se habia hecho interiormente, en todas las naciones de Europa. Gonzalo Perez, Gregorio Hernandez de Velasco, Fray Luis de Leon, el maestro Simon Abril, y D. Cristobal Suarez, tradujeron en el siglo XVI la Odisea de Homero , la Eneida y las Geórgicas de Virgilio , las Comedias de Terencio, y algunas de las obras de Ovi 591797 |